Blogia
the_dreaming

Dolce far niente

Dolce far niente

©Ilustración: Nuala

 

 

Después de varios días enferma, una voz lejana me saca de un sueño febril. A pesar de la distancia y de que aún estoy medio atontada, creo que oye mi sonrisa. Yo oigo la suya y resulta ser la mejor medicina. Cuando cuelga saco mi cuerpo dolorido de la cama, me meto en la ducha, me despejo, me arreglo y salgo a que me dé el aire.

El centro de la ciudad un sábado por la tarde parece un vídeo de Amo a Laura. Yo callejeo, miro a la gente y la gente me mira a mí. Es curioso, las señoras mayores me miran con ESA cara de cuando les gusta algo de lo que llevas (lo cual es bastante chocante teniendo en cuenta que yo tengo un estilo muy peculiar), los maridos jóvenes miran mis pies, las sandalias de pulsera dejan ver las uñas pintadas de negro.

Compro un par de películas (el Gran Lebowski y Quadrophenia) y entró a curiosear en una librería. Me tomo un café en la terraza de al lado, uno de mis bares favoritos, y esta vez me fijo en su nombre: Fusión. Tienen una exposición de fotos y echo un vistazo. Me gusta una que dice algo sobre los sueños, pero ya he olvidado la frase exacta. Por primera vez desde que vengo aquí, el camarero, un hombre seco y malencarado que siempre me recuerda a un arenque, me sonríe. Increible.

Sigo paseando. Pasa un mendigo mayor vestido completamente de rojo, con un sombrero panamá con una cinta negra. Tira de un carrito de la compra que cubre con un viejo chaquetón de plumas rojo que tiene una manga completamente manchada de barro. Del carrito sobresale una escoba. Me pregunto para qué quiere la escoba.

Un hombre toca una guitarra eléctrica fuera de un banco. Toca bien.

Un niño agarrado de la mano de su madre mira con ojos como platos al Obelisco.

Entro en otro café a tomar mi café moca de rigor mientras leo O Heroe de Manuel Rivas. Una niña pequeña me sonríe y me ofrece su chupete. Le sonrío también. Después se pone a jugar con la espuma que ha quedado del capuccino de su madre.

Pasa una banda tocando un pasacalles, niñas vestidas con traje regional, gaiteiros y gente vestida de ¿beefeater? No sé exactamente de qué van, llevan trajes de alguacil medieval y portan casco unos, sombreros de fieltro, otros y lanza. A saber.

Al pagar en la barra, veo que tienen pasteles y pido tres para llevar: un brownie de chocolate, bizcocho de nata y fresas, y tarta de queso y frutos del bosque. Dejo la propina "esto es para vosotros, ¿vale?" y me contestan con un "sí" distraido. Cuando estoy llegando a la puerta oigo a una de ellas: "ohhhhhhh, qué riquiñaaaaaa". Ha visto la propina. :D

Al salir la veo a ella,a la de la foto. O a lo mejor es otra, no sé. Está sentada en otro portal, con sus bolsas. Tiene el pelo más corto. Es una anciana, podría ser mi abuela. La oigo: ¿tienes un pitillo? No me lo dice a mí. Aún no he llegado a su altura. Me acerco a ella. "Tenga", y le regalo el paquete con dos pitillos dentro. Me voy antes de que le dé tiempo a decir nada.

Ya es de noche y la guitarra resuena en la piedra de la avenida. Me siento en un banco enfrente a escuchar. A esta hora la música produce eco en la calle semivacía, lo que multiplica por diez el placer de escucharla. No he traido la cámara, así que dibujo a la gente mientras me fumo un pitillo. Vuelve a pasar el mendigo de rojo. El guitarrista toca un solo de Santana. Esta vez hasta los taxistas aplauden. Me levanto, le dejo una moneda y sigo caminando tranquila. De algún sitio viene un delicioso olor a fuego de leña y sardinas asadas. Hoy hay que comer las que no se comieron la noche anterior.

Me vuelvo a casa.

¿Qué he hecho hoy?

Nada.

Pero ya me siento casi humana. :)

 

 

9 comentarios

Nuala -

Sí, la mayor parte del tiempo es mejor no pensar, burma. :)

Anda, anda, exagerado. :D
El Nota es geniaaaaaaaal ¡y Jesús también!(esa partida de bolos :DDDD). Cuando la estrenaron vivía en Londres y la vi en versión original. Tardé años en saber que se llamaba así, para mí era Dude. :D
Las pelis de los hermanos Coen me encantan. Hace poco me quedé hasta las mil para ver O Brother Where Are Thou? (no sé si George Clooney tuvo algo que ver, pero no me llamaba). ¡Pues muy mal! ¡Es divertidísima! ¡Y sale John Turturro! ¡Y se basan (muy muy libremente) en la Odisea! Y por supuesto como en todas sus pelis tiene ESA escena que ES la película. Aquí una escena debajo del mar.

En esta página han colgado el guión de el Gran Lebowski: http://bednark.com/big.lebowski.script.html

Aquí, la página oficial del Lebowskifest, un festival friki donde la gente va a hacer todo lo que se hace en la peli y vestida como su personaje favorito. Creo que es la única razón que se me ocurre para visitar los Estados Unidos (bueno, aparte de Paul Auster, William Faulkner, Neil Gaiman y Clive Owen...): http://www.lebowskifest.com/

nadie -

Has hecho muchas más cosas de las que hace mucha gente en toda su vida, Nu.
Por cierto, gran peli el Gran Lebowski. Un verdadero antiheroe el Nota.

burma -

No Nu, simplemente porque a veces somos capaces de apartar la mente y dejar que la piel sienta, y trasmita la intensidad de los momentos a los sentidos.. directamente sin procesar por las neuronas..

Nuala -

Yo creo que por contraste, bac. :)

bacterio -

Hay días que son estupendos y a veces no es claro el porqué.

Saludos

Nuala -

:)

ictioscopio -

:)

Nuala -

Esa era la idea. ¡Un beso, vir!

(V) -

me ha encantado pasear contigo!!